LOS EFECTOS DE LA TEMPERATURA EN LA CALIDAD DEL TUBÉRCULO
Las altas temperaturas durante el crecimiento vegetativo de las patatas produce una concentración baja de materia seca. Experimentos a 2500,200 y 1500 metros de altitud con una media de temperaturas entre día y noche, incrementando el rango de 17 ºC a 24 ºC se mostraba una reducción de concentración de materia seca entre los tubérculos de 22 a 18%.
![]() |
Gráfico: "Potato Hand Book". |
Otro fenómeno asociado con las altas temperaturas es la reducción de síntesis de antocianinos, que produce un color de piel, carne y tallo mas pálido de lo normal. Si después de una ola de calor los tubérculos inician de nuevo un crecimiento, posiblemente muestren formas de peras, ojos abultados, tubérculos dobles y formación de brotes, los cuáles pueden desarrollar a nuevos tubérculos o incluso un nueva rebrote. Los tubérculos secundarios crecen a expensas de los tubérculos primarios usando su propio almidón, dándoles una apariencia vidriosa.. Tales tubérculos o partes de ellos tienen una alta concentración de azúcares reductores, glucosa y fructosa. Cuando se excede de 0,3% en peso del tubérculo en fresco, se incrementa el ennegrecimiento cuando se fríen parr french fries o chips. Las temperaturas especialmente cuando interaccionan con la disponibilidad de nitrógeno y agua en la tierra tiene un efecto para la aparición de defectos en los tubérculos tanto en el crecimiento, manejo y almacenamiento.
(Fuente: "Potato Hand Book")
Traducción: Pepsur Marketing